• 90
plazas en habitaciones dobles e individuales |
|
• Estancias
fijas, temporales, post-operatorios, programas de descanso familiar, ... |
• Amplias
salas de usos multiples, biblioteca, sala de proyecciones |
• Consulta
Médica Especializada |
• Valoración geriatrica, administración y custodia de medicamentos |
• Apoyo familiar en su caso |
• Servicios
sanitarios 24 horas al día, área de enfermería
con camas de observación |
• Asistencia
Social, atención al usuario |
•
Fisioterapia / Rehabilitación, gimnasia de
mantenimiento |
• Terapia
Ocupacional |
• Consulta
Podología |
• Peluquería
y Manicura |
• Ocio
y tiempo libre, animación socio - cultural |
• Capilla
oratorio, servicio religioso. Celebración de actos litúrgicos |
• Dietas adaptadas según prescripción facultativa |
• Area de cafetería y terraza |
• Aula
de Informática |
• Lavandería,
excepto tintorería |
• Zona
ajardinada propia, adaptada para ocio y tiempo libre de los residentes |
Programas de Atención: |
|
Recuperación y mantenimiento
físico |
|
El objetivo es potenciar, en medida de
los posible, la recuperación y el mantenimiento físico
de los residentes, e intentar conseguir al máximo nivel de
autonomía e integración social. |
|
|
|
Actividades de la vida diaria y entrenamiento
para la vida autónoma |
|
El objetivo es potenciar todos aquellos
aspectos considerados básicos para un adecuado desempeño
en las áreas del comportamiento con: |
|
• |
Autocuidados |
|
• |
La Salud |
|
• |
La autonomía |
|
• |
Comportamiento social |
|
|
|
Rehabilitación de capacidades
cognitivas |
|
El objetivo es entrenar al usuario para
que recupere, o al menos no se deterioren, sus capacidades cognitivas
(atención, memoria, concentración, percepción,
orientación espacio temporal, etc) |
|
|
|
Habilidades sociales |
|
El objetivo es entrenar al usuario en
la adquisición y/o recuperación de habilidades de comunicación
verbal y no verbal |
|
|
|
Psicomotricidad |
|
Los objetivos a potenciar son: |
|
• |
Lograr una mejor vivencia y conocimiento de sí
mismo para mejorar su relación con el mundo que le rodea |
|
• |
Mejorar su relación con la realidad y lograr
una vivencia plena de su cuerpo como medio de comunicación
y relación |
|
• |
Fomentar el desarrollo físico mediante aspectos
motores, cognitivos y relacionales |
|
|
|
Ocio y tiempo libre |
|
El objetivo es presentar y hacer participe
a los usuarios de la mayor pluralidad de ofertas de ocio, para que
pueda disfrutar
de su tiempo libre |
|
• |
Programa de animación a la lectura |
|
• |
Programa de actividades físicas |
|
• |
Talleres de ocio |
|
• |
Actividades culturales |
. |
Los programas serán dirigidos por personal
cualificado
(Médico especialista, trabajador/a social, Terapeuta ocupacional,
Enfermera/o, Monitor/a de tiempo libre)
|
|